MAQUINARIA AGRÍCOLA EN JAÉN

Nuestras Ofertas en Maquinaria Agrícola en Jaén

En Agrotecno Ramos Salinas, entendemos la importancia de contar con la mejor maquinaria agrícola en Jaén para asegurar el éxito de tus proyectos agrícolas. Nuestra empresa se enorgullece de ofrecer servicios de maquinaria agrícola en Jaén de alta calidad, diseñados para satisfacer las necesidades de los agricultores en la región. Descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus cultivos y mejorar tus resultados.

Nuestra Maquinaria Agrícola en Jaén

En Jaén, la agricultura es una parte fundamental de la economía local, y sabemos que los agricultores necesitan equipos confiables y eficientes para mantener el cultivo del olivo en óptimas condiciones. En Agrotecno Ramos Salinas, ponemos a tu disposición una amplia gama de maquinaria agrícola de última generación que puedes adquirir a precios competitivos. A continuación están la maquinaria necesaria para el olivar:

Maquinanaria de corta y trituración de restos de poda de olivo

Uno de los primero trabajos en el sector del olivar después de la recolección es la poda. La maquinaria más necesaria para ello son las motosierras para talar y las trituradoras de ramón para reducir los restos de ramón a un tamaño para el cual el medio ambiente puede absorberlo.

Maquinaria agrícola en Jaén

Beneficios de Triturar los Restos de Poda y Elegir Trituradoras Cavasola

Triturar los restos de poda ofrece múltiples beneficios para el olivar. En primer lugar, mejora la fertilidad del suelo al descomponer los restos en nutrientes esenciales que enriquecen la tierra. Además, ayuda a retener la humedad y mejora la estructura del suelo, lo que es crucial para el crecimiento saludable de los olivos. Otro beneficio importante es la reducción de la contaminación atmosférica, ya que evita la quema de restos de poda, una práctica que libera gases nocivos al ambiente. Finalmente, triturar los restos también previene la propagación de plagas y enfermedades, manteniendo el olivar más saludable.

En Agrotecno Ramos Salinas elegimos las trituradoras de la marca Cavasola ya que se destaca por su innovación y calidad, ofreciendo maquinaria robusta y eficiente que garantiza un triturado óptimo. Sus trituradoras están diseñadas para ser duraderas y fáciles de mantener, lo que reduce los costos operativos a largo plazo. Además, la marca ofrece un excelente servicio postventa, asegurando que los agricultores siempre tengan el soporte necesario para mantener su maquinaria en perfectas condiciones.

DESBROADORAS EN JAÉN

Uno de los trabajos más importantes en el olivar es la correcta gestión de la hierba y para ello una de las mejores herramientas son las desbrozadoras, tanto de tractor como de mano. Esta forma de gestión aporta algunas ventajas sobre el uso de herbicidas o el arado.

 

1. Reducción de la Erosión del Suelo

El uso de desbrozadoras ayuda a mantener la estructura del suelo, reduciendo la erosión que puede ser exacerbada por técnicas como el arado. Esto es especialmente importante en regiones con suelos frágiles y propensos a la erosión, como muchas áreas olivareras en España.

2. Mejora de la Salud del Suelo

Las desbrozadoras no solo eliminan las malas hierbas, sino que también trituran la vegetación, devolviendo materia orgánica al suelo. Esto mejora la fertilidad del suelo y promueve una mayor biodiversidad, lo que a su vez puede mejorar la salud general del olivar.

3. Sostenibilidad y Protección del Medio Ambiente

Optar por desbrozadoras contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles. Al evitar el uso de productos químicos y promover la salud del suelo, los agricultores pueden reducir su impacto ambiental y contribuir a la conservación de los ecosistemas locales.

 

Para ello en nuestro catálogo disponemos numerosas opciones de desbrozadoras manuales. A su vez, muchas de las trituradoras de tractor que vendemos son a su vez desbrozadoras.

Atomizadores en Jaén

Si bien la aplicación nutricional del olivo se puede hacer en varrios momentos fenológicos, uno de los momentos más recomendados y frecuentes es después de la corta. Para esta tarea existe una gran cantidad de herramientas, desde las más económicas y aptas para pequeños cultivos como son las mochilas de curar. Hasta lo más avanzados como pueden ser los drones. Pasando por cubas de curar mediante pistola o atomizadores.

 

En Agrotecno Ramos Salinas trabajamos con una de las mejores marcas del mercado de atomizadores como es Marisan que con su tecnología Duplex Tornado ha ganado premios a la innovación.

Beneficios de la Aplicación de Nutrientes con Atomizadores

  1. Absorción Rápida y Eficiente: A diferencia de la fertilización al suelo, donde los nutrientes deben ser absorbidos por las raíces y luego transportados a las hojas, la fertilización foliar permite una absorción directa y rápida
  2. Corrección de Deficiencias Nutricionales: La aplicación foliar es una excelente manera de corregir rápidamente deficiencias nutricionales específicas.
  3. Mejora de la Salud y el Rendimiento del Olivo: Los nutrientes aplicados foliarmente pueden mejorar la salud general del olivo, aumentando su resistencia a enfermedades y estrés ambiental.
  4. Eficiencia en el Uso de Nutrientes: La fertilización foliar permite una aplicación más precisa y controlada de los nutrientes, reduciendo el riesgo de sobrefertilización y el desperdicio de nutrientes.
Atomizdor

En Agrotecno también disponemos de otras herramientas para fertilización como abonadoras, cubas suspendidas, cubas más pequeñas. 

Maquinaria para la recolección de aceituna

La recolección de aceituna es el momento más importante del olivar. Ya que es cuando se van a ver el resultado de todos los trabajos del año.  Este consiste en recolectar la aceituna que está colgada en el árbol o incluso en el suelo y llevarla al molino para su posterior extracción del aceite. Dependiendo de la cantidad de olivos, el marco establecido y el estado de la aceituna se utilizará un método u otro para su recolección. Siendo este uno de los trabajos que más costes tienen para el agricultor pudiendo suponer hasta al 25% de los ingresos, es fundamental elegir el método y la maquinaria adecuados para optimizar tanto el tiempo como los recursos invertidos.

 

Independientemente de la forma en la que se recolecte el proceso de recolección es el mismo, tirar la aceituna si está en el árbol, recoger esa aceituna y depositarla en un remolque.

Diferenciando entre la recolección de aceituna del suelo y la recolección del árbol y entrando primeramente a esta última. Podemos diferenciar 3 tipos principales de recolección cuando la aceituna está en el olivo:

  • Recolección manual: Consisten en tirar la aceituna del olivo con varas y posteriormente recogerlas del suelo a mano o bien ordeñar directamente del árbol la aceituna.
  • Recolección mecanizada: A diferencia de la anterior y como dice su nombre consiste en tirar la aceituna con medios mecánicos. Existiendo para ello distintos medios como los vibradores de rama, peines eléctricos o de gasolina o los vibradores de tronco en sus diferentes variantes. La aceituna puede tirarse directamente al suelo, a los mantos (en algunas zonas llamados lienzos) o en paraguas.
  • Recolección mecánica para superintensivo: a diferencia de la anterior este tipo de recolección solo puede ser utilizada en olivares de superintensivo y será una cosechadora la encargada de recoger la aceituna.

 

Para tirar la aceituna como se ha mencionado antes se utiliza distintos medios. Entre ellos podemos distinguir:

  1. Piqueta: es  una vara de madera o fibra de carbono, que sirve para golpear las ramas y aceitunas para tirarlas. Es un medio cada vez menos utilizado ya que hay nuevos medios más productivos.
  2. Peine: bien sea eléctrico o de gasolinas es una maquina que sustituye a la piqueta siendo mucho más capaz que esta y tirando mucha más aceituna. Si bien en un principio se popularizó más el peine de gasolina, actualmente con las nuevas batería los peines eléctricos son los más vendidos debido a su ligereza y fácil manejo. En Agrotecno Ramos Salinas trabajamos con la marca Pellenc que nos ofrece su peine eléctrico Power 48.
  3. Vibradora de mano, esta maquina permite coger ramas pequeñas del olivo y como su nombre indica vibrarla haciendo que caigan la aceituna siendo su compañero ideal un peine.
  4. Vibradora de tronco: Al igual que la vibradora de mano el concepto es el mismo, solo que esta vibra todo el tronco del olivo. 

La aceituna es tirada normalmente a un fardo (también llamdo manto o lienzo) y desde aquí ya existe varias formas de pasar la aceituna al remolque. Tambíen se puede tirar la aceituna al suelo y cogerla desde este o utilizar un vibrador de troco con un paraguas acoplado y tirarla a este. Los distintos medios utilizados para esto se comenta a continuación:

  •  Se puede pasar del fardo a una fardilla blanca más pequeña y desde aquí pasarlo al remolque. Bien manualmente con espuertas, bien a una pala, a un acople de la pala o con una pluma. 
  • Mediante un recogedor de fardos se elimina el paso intermedio de pasar la aceituna de un fardo a una fardilla por lo que se ahorra tiempo y material. 
  • Para recoger la aceituna del suelo primero hay que soplarla para juntarla. Para bien con una recolectora manual, autopropulsada o una barredora pasarla a un remolque. 
  • Por último, con un paraguas no hace falta fardos, puesto que la aceituna va directamente a este y posteriormente al remolque.  

Para finalizar la aceituna es transportada en remolques, de todo tipo de tamaño. En Agrotecno tenemos una colaboración con Yunque uno de los mejores fabricantes de remolques de España. 

 

Otra maquinaria agrícola en Jaén para el olivar

En el olivar a parte de los menionados, se utilizan otros muchos insumos. Como pueden ser:

 

Barredoras para olivar

Este tipo de maquinaria sirve para limpiar el suelo del olivo de hojarasca e hierba y preprararlo para la recolección. Esto consiste en un cilindro con unas cerdas que gira para barrer las hojas. La sopladora hace la misma función, pero soplando.

 

Arado

Sirve para airear la tierra consiste en una serie de ganchos que voltea y airea la tierra.

Agrotecno Ramos Salinas: Maquinaría Agrícola en Jaén de segunda mano

En Agrotecno Ramos Salinas, estamos comprometidos en darle el mejor servicio, entendiendo que no todos los agricultores tienen las mismas necesidades de maquinaria. Ofrecemos para cubrir todas las necesidades maquinaria de segunda mano.

Al trabajar con nosotros, disfrutarás de múltiples beneficios como un asesoramiento profesional de la de nuestros expertos y unos precios competitivos que te permitirán mantener tus costos bajo control.

 

CONTACTA CON NOSOTROS

Si consideras que tratar tu olivar es algo complicado para lo que no tienes suficiente tiempo, cuenta con nosotros. Te aseguramos que nuestro servicio de maquinaria agrícola en Jaén está destinado a ayudarte a lograr tus objetivos. Te asesoraremos personalmente y te propondremos alternativas a medida. Nuestra experiencia y profesionalidad te ayudarán a aumentar tu calidad de vida por un precio muy competitivo.

× Contáctanos por Whatsapp.
Ir al contenido